Julio Cortázar, puede ser descrito de muchas formas, pero cualquier adjetivo que se use para dicho fin solo detalla una casualidad en su vida: argentino, hispanohablante, francófono, escritor, traductor, melómano y/o francés.
Poseedor de una impecable técnica narrativa para transformar hechos comunes en situaciones que disparan los sentidos del lector, crea mundos de sensaciones nuevas donde la realidad y la fantasía coexisten en un solo espacio sin perder su coherencia.
Reconoce que desde su infancia su noción de la realidad “era demasiado fantástica”, (Soler, s.f.), influenciado en sus primeros años por la obra de Julio Verne, Cortázar descubre que todo aquello que “toca lo irracional es su terreno” (Soler s.f.).
Comprometido con su obra, este solitario siempre se abstrajo en sus mundos por largos períodos mientras esperaba que la obra que iba produciendo fuese contundente para ser publicada.
Fuertemente influenciado por el mundo onírico, describe al hombre transitando entre el espacio y el tiempo del vasto universo del sub consiente individual y la conciencia colectiva humana, encontrándose y desencontrándose con los arquetipos jungianos y convirtiéndolos en personajes e historias.


El perseguidor es la obra precursora de su novela más conocida “Rayuela”, donde ahonda y potencia su manejo de la atemporalidad y la abstracción de la realidad y la vuelta súbita a la misma.
Sus relatos mantienen un ritmo continuo, en todos ellos detalla minuciosamente acciones o situaciones que podrían pasar inadvertidos, narra sucesos a manera de instrucciones que usa para llevar al lector hacía la fantasía y regresarlo a la realidad a voluntad.


Cortázar se constituye en el maestro de la fantasía cotidiana que no abandona los pies de la tierra, sino que se la lleva puesta en su ir y venir por el subconsciente humano y su tránsito diario por la cotidianidad.
Bibliografía
1951. Cortázar, Julio. Bestiario. 30 de noviembre de 2011. <http://books.google.com.pe/books/about/Bestiario.html?id=3QRCAAAAYAAJ>
1967. Cortázar, Julio. El perseguidor y otros cuentos. Bestiario. 30 de noviembre de 2011 <http://books.google.com/books?id=ctgcAQAAIAAJ&q=el+perseguidor+cortazar&dq=el+perseguidor+cortazar&hl=es&ei=SEzcTuiPPJPmggfJu_zpDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4&ved=0CDwQ6AEwAw>
s.f. Soler, Joaquín. Entrevista Julio Cortázar. A fondo. TVE. 30 de noviembre de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario